Entradas

En una biblioteca pública tú puedes encontrar

Imagen
Al que desde hace algunos días llega siempre a la misma hora y  ocupa la misma mesa, saca de su maletín el mismo libro de existencialismo sobre el que, invariablemente, estará durmiendo a los cinco minutos. Al escolar que  pide en Referencia un libro de álgebra y una vez que se lo entregan y ocupa su puesto, en lugar de revisar el libro se pone a rayar la mesa. Al chico de mirada inteligente que no revisa el catálogo de títulos sino que va directo a la estantería porque prefiere revisar libro por libro y que al final, por desear llevárselos todos, no se llevará ninguno. A la niña que hace algunos días descubrió los libros infantiles y quedó deslumbrada porque ya no tendrán sus padres que comprarle todos los que ansiaba leer. A la ama de casa que se cansó de la casa, del planchado y del cocinado, que ingresa con timidez a la sala de lectura y  le pregunta a la bibliotecaria  por qué autores comenzar. A la misma ama de casa, seis meses más tarde, ...

El aturdidor de moscas

Durante el último almuerzo Gonzalo nos contó lo de la mascota de su hermano. Una araña grande e inofensiva a la que alimenta con moscas aturdidas. ¿Cómo lo hace? Pregunté. Las aturde pegándoles con una hoja de periódico enrollado, respondió. ¿Cómo las puede aturdir sin matarlas? Le volví a preguntar. Dándoles el toque justo, claro que al principio terminaba matándolas a todas y como la araña no recibe moscas muertas tuvo que aprender rápido. Pasaba días enteros practicando. Imagine usted la absurda escena y pregúntese, ¿una prueba del gran cariño que el hombre puede llegar a sentir por su mascota o la constatación de su inefable soledad? © Carolina Meneses Columbié, 2011

La importancia de los buenos títulos

El título es lo primero con lo que el lector se enfrenta, y como la aventura comienza por ahí, el título vendría a convertirse en la tarjeta de presentación de la obra literaria. Un título puede ser mejor que la historia misma, o viceversa; un poderoso imán o  campo minado. Puede ser poético, agresivo, enigmático, repelente, atrayente. Encerrar una doble lectura o no dejar nada a la imaginación. Soso, cursi, sugerente o sublime, el título es una parte de la obra que no hay que descuidar. Hay autores que poseen una enorme inventiva mientras que para otros el título se convierte en un problema. El consejo de los amigos puede ser valioso, pero cuando éste falla existe un recurso del que se ha hablado hasta el cansancio: distanciarse de la obra por un tiempo ayuda a ordenar las ideas y permite que en el lugar recóndito donde se negocia la creatividad, logre formarse algo que nos deje satisfechos. En todo caso, quedar satisfechos es otra utopía del trabajo literario. Revisemo...

Para escribir y comer pescado, hay que tener cuidado

Imagen
Cuando   escribas, ¿qué podrías hacer o dejar   de hacer para evitar los temidos gazapos? Te   aclaro   que   mis consejos nacen de la propia   experiencia,   de muchas metidas de pata y de   algunos aciertos. * Nunca jamás escribas bajo el efecto de las emociones, ni de las positivas ni de las negativas: Si presencias un accidente de tránsito y los heridos aterrizan a tus pies, ese día NO escribas. Si el amor de tu vida te abandona, o te dice que sí o por fin da algún indicio de que le interesas, NO escribas. Si peleaste con alguien, si te subieron el sueldo o si te ganaste la lotería, NO escribas. Escribe cuando tu mente se haya serenado y vuelva a ser capaz de analizar los hechos con objetividad. Si a pesar de todo decides escribir con la mente y el alma atormentada, hazlo pero no des a conocer el texto, guárdalo y revísalo más tarde. Tampoco escribas cuando el cansancio o el sueño te venzan, una cabeza en tal esta...

La grieta, de Doris Lessing

Imagen
En el comienzo de los tiempos en la Tierra no había hombres, sólo mujeres a las que fecundaba la Luna. Eran seres marinos que vivían en "La Grieta", una cueva junto al mar. Los años transcurrían rutinarios y en completa calma: Ellas nadaban, tomaban sol tendidas sobre las grandes rocas de la costa y parían a más hembras. Así fue durante siglos, no existía otro orden de cosas y la posibilidad de alterarlo con la búsqueda de un destino diferente lejos de  la cueva no cruzaba por sus mentes. Hasta que nació un monstruo que tenía, en el mismo lugar en que las mujeres exhibían su grieta, unas protuberancias extrañísimas que parecían no servir para nada. No había sitio en "La Grieta" para un monstruo repulsivo e inútil,  sin escrúpulos ni culpas las mujeres se deshicieron de él. Pero volvió a nacer otro y otro más, nacieron tantos que fue imposible eliminarlos a todos. La vida cambió para siempre, los hombres habían llegado para quedarse. Aunque es un tema que ya fue ab...

La armonía en el texto

En literatura, la armonía es el arte de producir una sensación agradable por la sonoridad de las palabras y el ritmo de las frases. Es una de las fortalezas de los buenos escritores, esencial al momento de escribir. Para lograrla: - No termines una frase con la expresión más corta. Ejemplo: Correcto : Separé por colores las cartulinas que utilizaremos. Incorrecto : Separé las cartulinas que utilizaremos por colores.   (En este caso, el sentido de la frase se vuelve ambiguo) - Debes dar prioridad al complemento más corto, no puede quedar en la cola de la frase. Ejemplo: Correcto : Ordenen sus ideas antes de llevarlas al papel. Incorrecto : Ordenen, antes de llevarlas al papel, sus ideas . - Evita: La cacofonía, que es la repetición de sonidos iguales o semejantes. La monotonía, que es la falta de variedad en las palabras. Las repeticiones de las mismas ideas. Denota pobreza de ideas, de vocabulario y una deficiente corrección del t...

Citando a Charles Bukowski

Imagen
"Nada impedirá a un hombre escribir a menos que ese hombre se lo impida a sí mismo. Si un hombre desea verdaderamente escribir, lo hará. El rechazo y el ridículo no harán más que fortalecerle. Y cuanto más tiempo se le reprima, más fuerte se hará, como una masa de agua que se acumula contra una presa. No hay derrota posible en la escritura; hará que rían los dedos de tus pies mientras duermes; te hará dar zancadas de tigre; te encenderá los ojos y te pondrá cara a cara con la Muerte. Morirás como un luchador, serás honrado en el infierno. La suerte de la palabra. Ve con ella, envíala. Sé el Payaso de la Oscuridad. Es divertido. Es divertido. Otra línea más..." Charles Bukowski .  El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco . Barcelona : Anagrama, 2000